miércoles, 30 de julio de 2014

Proteger al bebé del sol

Estamos en verano, hacer calor, el sol brilla y nos vamos de vacaciones,  siguiendo unas pequeñas recomendaciones  podemos salir y disfrutar con el bebé.
Cuando es muy pequeño lo ideal es mantenerlo fuera de la luz solar directa, una vez que tiene a partir de seis meses y ya quiere jugar e incluso gatear al aire libre hay que intentar mantenerlo en la sombra y protegiéndolo  con sombreritos o gorras, ropa suelta y protección solar evitando siempre las horas en las que el sol está en su punto más alto.

gorritos bebés playa Sterntaler


 Proteger al bebe de sol


Estemos de vacaciones donde estemos siempre podemos hacer que permanezca en la sombra  con una sombrilla o incluso con una tienda de campaña ya diseñadas para esto.
 También es importante usar ropa ligera  que le proteja y de un tejido como el algodón, existen gorritos que protegen tanto la cabeza y la cara como las orejas y el cuello. Mejor que tenga una cinta o banda elástica que le pase por debajo de la barbilla de manera que el gorrito permanezca en su sitio.
Para proteger los ojos  unas gafas envolventes de buena calidad con cinta de goma o neopreno para no perderlas.
gafas de sol para bebé Beaba

Si paseamos  con el bebé la silla o el cochecito deberá llevar una capota y sombrilla que podamos  orientar de manera que le dé la sombra, incluso una muselina que permite pasar el aire y crea un entorno sombreado y agradable.

Protección solar


Aun así hay momentos en los que le va a dar el sol una vez que tenga 6 meses se pueden utilizar lociones formuladas especialmente para bebés, lo ideal es comprarlos en una farmacia donde el profesional podrá asesorarnos y responder a todas nuestras dudas en cuanto a factor de protección, cada cuanto hay que repetir la aplicación, etc.
Hay que ponerlo en todas las partes expuestas a la luz solar incluyendo manos y pies y tomarse un tiempo para extenderlo bien y que no quede ninguna zona sin él, algunas marcas los venden tintados y así se ve perfectamente si queda alguna zona sin cubrir,  hay que aplicarlo una media hora antes de salir  y volver a aplicarlo al menos cada dos horas y cada vez que salga del agua.

tienda Beaba
Sombrilla silla bebé Tuc Tuc

 Todos los productos de esta entrada puedes comprarlos en nuestra tienda online y recuerda que si algo no lo encuentras nos lo puedes solicitar y te lo conseguiremos.

sábado, 19 de julio de 2014

Temor a la oscuridad en bebés y niños


Es importante comprender su miedo, los niños pequeños todavía están descubriendo el mundo y su imaginación está en desarrollo y por lo tanto todo lo que ven y escuchan puede dar lugar algún tipo de temor, por ejemplo miedo a la oscuridad imaginando un monstruo cuando la habitación está oscura.

Hablar con tu hijo sin duda hará que se sienta más cómodo. Deja que tu hijo comparta su miedo, pídele que explique qué es lo que tiene miedo y por qué?. Muéstrale tu preocupación mientras él habla de sus miedos, dile cómo te sentías cuando tenias miedo de pequeño, esta empatía sin duda fortalecerá el vínculo con tu hijo.

No le des mensajes equivocados diciendo cosas como: "Deja de ser un bebé", "No tengas miedo", "Mira, tu amigo no tiene miedo", etc,..

No te burles de los temores de tu hijo, burlarse del miedo del  niño no lo hará menos temeroso,  en cambio, aumentará su ansiedad y decrecerá su autoestima.

No hay que obligarle a hacer algo de lo que tiene miedo, forzarlo solo lo empeorará.

Recorrer juntos por todas las zonas asociadas a sus miedos, abrir las puertas, mirar debajo de la cama, encender la luz.

Y sobre todo que el niño sepa que sus padres están allí para protegerlos.

Aun así el miedo a la oscuridad está allí

Este  es un miedo muy común en los niños y los estudios han demostrado que es mejor dormir en  oscuridad ya que permite a sus sentidos descansar completamente, por eso es importante que los niños sean capaces de sentirse lo suficientemente cómodos en la oscuridad para dormir,  para facilitarles el descanso y aliviar estos temores  podemos hacer lo siguiente:

1.-Poner una luz de noche en la habitación del niño lo que le ayudara a sentirse más relajado.

2.-Preguntarle al niño lo que piensa y siente cuando está oscuro así podrás tranquilizar sus miedos y preocupaciones.

3.-Puedes mostrarle al niño que su habitación es exactamente la misma en la oscuridad y cuando la luz está encendida, puedes ponerte en la cama con él y encender y apagar la luz, quedarte con él hasta que sus ojos se acostumbraran a la oscuridad y se da cuenta de que todavía puede ver las cosas.

4.-Comprar un regulador de intensidad. Cada noche, tendrá la luz un poco más tenue, hasta que es casi la obscuridad casi total. Tu hijo crecerá con más confianza y con el tiempo será capaz de apagar la luz.

5.-Dejar la luz del pasillo encendida y la puerta abierta, así que todavía hay luz que entra en la habitación. Una vez que el  niño este dormido se puede apagar la luz.










Estas lamparitas que aparecen en esta entrada las  puedes comprar en La Casita de Noa y si buscas un módelo concreto y no está en la web nos lo puedes solicitar y te lo conseguiremos.

jueves, 17 de julio de 2014

Babybjörn orinal y banquillo elevador estable, dos imprescindibles en el baño

 Babybjörn orinal y banquillo elevador estable

ORINAL SMART BABYBJÖRN
El Orinal Smart Babybjorn combina perfectamente la funcionalidad con la comodidad, lo que lo hace ideal para cuartos de baño pequeños. Gracias a su diseño minimalista y tamaño compacto, ocupa muy poco espacio, lo que lo hace ideal para viajes. El orinal tiene una asa en su parte posterior que permite a tu pequeño trasladarlo fácilmente de una habitación a otra.
El Orinal Smart Babybjorn tiene un diseño ergonómico de líneas suaves que ofrece máxima comodidad a tu pequeño. Los bordes suaves y redondeados del orinal interior extraíble son agradables al contacto con la piel. Hay espacio de sobra para las piernas, lo que hace que sea más fácil sentarse y levantarse. El borde de goma de la parte inferior hace que el orinal se mantenga firme en el suelo, se mantiene estable sin deslizarse ni resbalar.

La protección contra salpicaduras hace que todo quede dentro y el orinal interior extraíble es fácil de vaciar y limpiar. Para extraer el orinal interior sólo tienes que coger el asa que está debajo de la protección contra salpicaduras, vaciarlo y limpiarlo o lavarlo bajo el grifo. El plástico suave y el diseño de líneas puras, sin esquinas ni recovecos, impiden que se acumule la suciedad.   

El plástico del Orinal Smart Babybjorn está certificado como apto para alimentos y cumple con todas las normas de seguridad pertinentes. Este producto no contiene PVC, bisfenol A (BPA), ftalatos, cadmio, plomo ni bromo. Además, el plástico es reciclable.

Peso: 540 g

Dimensiones: 25,5 x 33 x 16,5 cm


TABURETE BANQUILLO ELEVADOR BABYBJÖRN

El banquillo elevador Babybjorn permite a los niños alcanzar el inodoro o el lavabo sin ayuda. La superficie superior antideslizante proporciona un buen apoyo y el borde de goma de la parte inferior mantiene el

El banquillo elevador Babybjorn es fácil de mantener limpio. Límpialo con un paño húmedo o enjuágalo bajo el grifo. Los bordes redondeados del taburete facilitan su limpieza. 


El taburete para niños está hecho de polipropileno reciclable (PP).

Peso: 550 g

Dimensiones: 35 x 24 x 15 cm

El taburete se mantiene firme en el suelo.





 Puedes encontrar estos y otros productos BabyBjörn en La Casita de Noa

Y recuerda que si buscas algo y no lo encuentras online nos lo puedes solicitar y te lo conseguiremos.

domingo, 13 de julio de 2014

Preparar la canastilla del bebé, que llevar al hospital

Prepararse para la llegada del bebé no es sencillo sobre todo si sois  padres primerizos, además hay que tener en cuenta que el parto se puede adelantar y hay que tenerlo todo listo, lo principal todo aquello que se necesita para llevar a la clínica/ hospital, también es importante haber preparado una habitación o lugar para el bebé así como todo aquello que vaya a necesitar un poco más adelante, todo esto preparado con tiempo nos puede llevar a ahorrar un dinero considerable, puesto que habremos tenido tiempo de consultar, comparar precios y asesorarnos debidamente.


Cosas básicas que necesitarán tanto el bebé como la madre durante la estancia en la clínica 


Body bebé Cambrass
Body bebé Cambrass

para el bebé:
Pañales desechables de talla recién nacido y toallitas húmedas, (a veces el hospital o clínica proporcionan ambos).
Un arrullo o mantita y un gorrito que se utilizará para evitar la pérdida de calor corporal
Calcetines.
Bodies de algodón que se cierren por detrás o mejor que se puedan abrir totalmente para que resulte fácil el cambio de pañales y ponerlos y quitarlos
Un chupete y baberos.
Para el cuidado y la higiene es aconsejable una crema hidratante para la piel, otra para la zona de los pañales y un cepillo para el pelo.




Conjunto primera puesta Pasito a Pasito
Conjunto bebé Pasito a Pasito








Para la madre
Camisones, una bata y zapatillas.
Sujetadores y discos de lactancia.
Braguitas de algodón o desechables.
Zapatillas cerradas.
Neceser personal para el aseo diario.






Para la salida del hospital,  un conjunto adecuado al tiempo en haya nacido y un  asiento para el auto.








Arrullo bebé Cambrass
Arrullo Bebé Cambrass
Calcetines bebé Cambrass
Calcetines bebé Cambrass


Hay bonitas maletas en als que puedes llevar todo lo necesario para la estancia en la clínica a conjunto con neceseres, bolsos para la silla de auto, portabiberones, etc.


Maleta Clinica Pasito a Pasito
Maleta Clínica Pasito a Pasito
Maleta Clinica Pasito a Pasito
Maleta Clínica Pasito a Pasito

jueves, 10 de julio de 2014

Aden + Anais muselinas, las favoritas de las famosas


ADEN + ANAIS es el método más confortable para envolver al bebé como si estuviera en el vientre materno, con sus conocidas muselinas a las que las famosas son adictas.

 La muselina es un tejido fino, vaporoso, transpirable y cómodo, el tejido abierto y ligero de la muselina ayuda a reducir el riesgo de sobrecalentamiento del bebé, sin dejar de ofrecer comodidad y calidez. La muselina tiene la capacidad de soportar innumerables lavados con el paso del tiempo se va haciendo cada vez más suave.




En nuestra tienda online encontrarás las muselinas deAden+Anais

miércoles, 9 de julio de 2014

El baño del Bebé, limpio y aseado

La hora del baño puede y debe de ser un momento muy placentero para el bebé y para los padres, en el recién nacido es un recuerdo del liquido amniótico donde ha crecido y cuando son más mayorcitos es también un momento grato e incluso de juegos en un entorno relajado y tranquilo. Si aún así el bebe llora vamos a seguir unas sencillas recomendaciones.


Siempre nos aseguraremos de que la temperatura del agua este a la temperatura adecuada con un termómetro de baño. También lo tiene que estar la temperatura del cuarto donde bañamos al bebe.

Siempre tenemos que estar lo suficiente cerca del bebé aunque sean más mayorcitos, en este caso podemos añadir a la bañera unos juguetes que atraigan su atención  y lo hagan estar sentado, ocupado  y alejado del grifo, si estamos en la bañera de casa usar calcomanías antideslizantes o una estera en el interior de la bañera para evitar resbalones.

La cabeza es mejor lavarla al final para que no coja frio.

Al finalizar tener una toalla lista para envolver a su recién nacido, secarlo y mantenerlo abrigado inmediatamente después del baño, si disponemos de un calentador de toallas podemos mantenerla “calentita” par cuando lo saquemos de la bañera.

Y por supuesto este debe de ser un momento tranquilo, desconectar el teléfono para que  no moleste y hay que preparar todo lo necesario para tenerlo al alcance de la mano.


Todos estos productos para el baño del bebé los puedes encontrar en La Casita de Noa.

Y recuerda si algo no lo encuentras en nuestra web nos lo puedes solicitar y te lo conseguiremos. 

domingo, 6 de julio de 2014

Lactancia Materna, problemas y soluciones

Lactancia materna
La lactancia materna es una gran experiencia tanto para la madre y el bebé. Se ha demostrado que la alimentación del lactante con leche materna mejora la salud del bebé e incluso el coeficiente intelectual, pero los beneficios de la lactancia materna también benefician a las madres en reducción de  riesgos de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Sin embargo muchas mujeres se encuentran con dificultades que les hacen renunciar a la misma.

Puede ser difícil pedir ayuda, pero hacerlo rápidamente le dará más tiempo para disfrutar de los primeros días de su bebé. En muchos casos, la solución es tan simple como cambiar la posición del bebé o el hecho de alimentarlo más a menudo.
Sí  su bebé no parece satisfecho con los alimentos puede ser que no esté conectados al pecho correctamente en este caso puede ser útil  pedirle a alguien con experiencia en lactancia materna que le ayude a mejorar el posicionamiento y la colocación del bebé.
Otro de los problemas con que algunas madres se encuentran es el dolor, sí sus pezones están lastimados lo mejor es separar a su bebé del pecho y empezar de nuevo. Para ello se puede deslizar un dedo suavemente en la esquina de la boca del bebé hasta liberar la lengua. Soportar el dolor podría empeorar las cosas, el dolor no es normal, así que pide ayuda y apoyo.

Lo siguiente puede le ayudar:

     Deje que sus pezones se sequen antes de vestirse de nuevo.
     No use jabón, ya que seca la piel.
     Use un sostén de algodón para que el aire pueda circular.
     Tratar de detectar posibles grietas o sangrado con una capa delgada de vaselina blanca o lanolina purificada. Poniendo la pomada en la grieta para ayudarla  a curar y prevenir la formación de una costra.
     No es necesario dejar de alimentar, con la ayuda especializada y los productos adecuados  se encontrará  rápidamente cómoda con ella.



Lactancia materna Lactancia materna Lactancia materna


discos absorventes Medela, Lactancia materna




Y recuerda si algo no lo encuentras en nuestra web nos lo puedes solicitar y te lo conseguiremos. 

miércoles, 2 de julio de 2014

Cunas colecho, practicar el colecho



El colecho favorece el apego y el apego con los hijos a través del contacto y la mirada y facilita la lactancia materna especialmente durante la noche y numerosos estudios han demostrado que la lactancia reduce el riesgo de SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante), los pediatras recomiendan las llamadas cunas sidecar y así no hay necesidad de compartir el lecho materno y practicar el colecho si es esta tu opción personal.

Una de las famosas que se ha declarado partidaria del colecho es Elsa Pataky tanto con su primera hija como ahora con los mellizos, eso si es necesario mantener unas medidas de seguridad imprescindibles especialmente si se práctica con bebés de muy poco tiempo,  por eso ya hay fabricantes que comercializan cunas colecho que se acoplan al lecho de los padres y que más adelante se pueden convertir en cunas convencionales cuando ya se decide que el bebé duerma en su propia habitación como estas de Childhome.




Y recuerda si algo no lo encuentras en nuestra web nos lo puedes solicitar y te lo conseguiremos.